Versión:0.58 BetaDescarga
Actualizado:20/ene/2019Despacito.  ;-)
Gratuito, sin publicidad, portable y totalmente funcional.
Copyright © 2011-2019 Paco Fdez.

Qué es

µIE es la antítesis de un 'pesado' navegador web con pestañas.

Veamos una captura de pantalla con cinco ejecuciones del mismo en escena:

Posiblemente no hayas visto la 5ª ventana. Se trata del reloj situado arriba, en el centro.


Y veamos también una muestra de la comparación mencionada:

Formalmente:
µIE es un visor HTML que usa "Windows Internet Explorer / Edge" mediante OLE. (Esto significa que si has logrado desinstalar Internet Explorer, ya no funcionará µIE.)
Permite ver hipertexto procedente de una cadena de texto interna o de un archivo local o de una URL de Intranet/Internet, pasados como argumento en su llamada.
Desde cadena interna y desde archivo local .mie podemos generar información dinámica usando variables %nombre% y macros <?cmd ...?>.

Para conocer los detalles de su funcionamiento lo mejor es descargarlo y probarlo.
Al ejecutarlo sin argumento nos mostrará sus 'interioridades' (ayuda).

Descarga

mie-0-58.zip   (608 KB)     Descargado 533 veces.

ArchivoContenido
mIE.exeVersión grande
con ejemplos y ayuda.
m.exeVersión mini.
Sin ejemplos, iconos, ayuda ni acerca-de.
mp.exeVersión mini con 'posit'.
(Y comprimido con UPX).
r.mirAlmacén de recursos vacío.
rec.mirAlmacén de recursos con ejemplos:
Funciones Mir Mayus Minus Nletras Gira180 | Iconos | Textos | Archivos.
ejemplo.mieEjemplo de HTML con variables y macros.
Para arrastrar a µIE o usarlo como argumento con "mie.exe ejemplo.mie".
ejemplo.miaEjemplo de lote de argumentos en archivo de texto.
Para arrastrar a µIE o usarlo como lote de argumentos con "mie.exe @ejemplo.mia".

MD5: ffa7b7885f6288fc6d38bbbf309d7ab0
Contraseña:
VisorHTML

Si vas a usarlo para navegar, lo más cómodo es crear un acceso directo "mIE.exe @18". Así recordará el aspecto de la ventana, la configuración y la última invocación.

Pero puedes sacarle mucho más partido. Por ejemplo:

Ejercicios

Si has entendido el intríngulis del cacharrito y pretendes usarlo para algo más que navegar, te propongo unos ejercicios:

  1. Comprobar que µIE 'se autoreconoce'.
    Sabe cómo se llama y funciona igual independientemente del nombre.
    (El secreto está en %cam% %car% %exe%)
    ˙ɹɐɹɐdɯoɔ ʎ ɹǝɅ ˙ɐᴉdoɔ ɐʅ ʎ ƎIɯ ɹɐʇnɔǝɾƎ •
    (ǝxǝ˙Hɹǝʌ ǝxǝ˙ƎIɯ ʎdoɔ)˙ǝɹqɯou oɹʇo uoɔ ǝxǝ˙ƎIɯ ǝp ɐᴉdoɔ ɐun ɹǝɔɐH •
    :uoᴉɔnʅoS
  2. Crear accesos directos a mIE.exe para cada una de las 5 ventanas mostradas en la primera imagen.
    ﮼˙oʅɹɐɹɹǝɔ o oʅɹɐʇʅnɔo ǝpǝnԀ˙ɐᴉ̗ʌɐpoʇ %ƃsɔ%<ɾʅɹ=pᴉ uɐds> ɐ̗ɹǝɔǝuɐɯɹǝd osᴉʌɐ ǝʇsƎ﮼=ǝᴉd:ʇǝs/ ﮼˙sɐᴉʇsǝʅoɯ sɐʅ ǝdʅnɔsᴉᗡ˙sɐɹoɥ 0↋:9 ɐ 00:↊↊ ǝp ᗡꓭ ɐʅ ǝʅqᴉuodsᴉp ɐ̗ɹɐʇsǝ ou ǝɥɔou ɐʇsƎ﮼=xǝʇ:ʇǝs/ 0↋:ɹɐɹɹǝɔ/ 0⇂@ ǝxǝ˙ƎIɯ   ←   ˙˙˙osᴉʌ∀ •
    S@ ǝxǝ˙ƎIɯ   ←   ƎI ǝp oⅎuI •
    ɐᴉɯ˙oʅdɯǝɾǝ@ ǝxǝ˙ƎIɯ   ←   ˙˙˙ǝʇo⅂ •
    ɯoɔ˙oƃʞɔnpʞɔnp ǝxǝ˙ƎIɯ   ←   o⅁ʞɔnᗡʞɔnᗡ •
    0↊@ ǝxǝ˙ƎIɯ   ←   ɾoʅǝꓤ •
    :uoᴉɔnʅoS
  3. Crear un acceso directo a mIE.exe que muestre la info de @5 en la esquina inferior izquierda.
    ˙oʇɔǝɹᴉp osǝɔɔɐ ʅǝ ɹɐʇᴉpǝ ʅɐ soʇuǝɯnƃɹɐ soʅ ǝʇʅnɔo sʍopuᴉϺ ǝnb ɹᴉpǝdɯᴉ ɐɹɐd ǝʌɹᴉS
    ˙ɐnʅⅎɹǝdns sǝ dsǝp-ou/ uoᴉɔdo ɐ⅂
    ⇂-:ʎ/ 0:x/ S@ dsǝp-ou/ ǝxǝ˙ƎIɯ
    :uoᴉɔnʅoS
  4. Adaptar una copia de la versión mini que sólo contenga el ejemplo @5 de la versión grande y muestre su info en la esquina inferior izquierda.
    Permitirás que se arrastren archivos a su ventana y cambiar su aspecto (poner/quitar icono, título, menú...).
    Para 'bordarlo', puedes comprimir el exe resultante.
    ˙XԀՈ uoɔ ɐʅɹᴉɯᴉɹdɯoϽ •
    ˙˙˙ɹǝʞɔɐɥ ǝɔnɹosǝɹ uoɔ ɐʅɹɐʇᴉpƎ •
    ǝxǝ˙ɯ ǝp ɐᴉdoɔ ɐun ɹǝɔɐH •
    :uoᴉɔnʅoS
  5. Conseguir el mismo resultado con la versión mini y un almacén de recursos mínimo.
    ⇂#ɹᴉɯ˙⇂ɹ@ ǝxǝ˙ɯ :oʇɔǝɹᴉp osǝɔɔɐ un ɹɐǝɹϽ •
    ˙˙˙ɹǝʞɔɐɥ ǝɔnɹosǝɹ uoɔ ɐʅɹɐʇᴉpƎ •
    ɹᴉɯ˙ɹ ǝp ɐᴉdoɔ ɐun ɹǝɔɐH •
    :uoᴉɔnʅoS

Ya estás preparado para sacarle provecho.
¡Disfrútalo!